Translate.

lunes, 28 de marzo de 2016

Causas.

  • Características psicológicas del agresor escolar.- Explicamos los trastornos psicológicos presentes en muchos niños que realizan conductas de acoso escolar. Estos trastornos, sin llegar a ser trastornos mentales graves, dificultan sus relaciones sociales y su manera de interpretar la realidad.
  • Características familiares del agresor escolar.- El tipo de familia en la que crezca el niño y la educación que reciba en sus primeros años, sobre todo a nivel de normas de convivencia y valores morales, puede influir en el desarrollo de conductas de acoso escolar.
  • El entorno escolar como causa del bullying.- Exponemos los distintos factores del centro escolar que pueden favorecer la aparición de casos de bullying, como puede ser el tamaño del centro, la masificación de las aulas o la formación del profesorado.
  • El bullying y los medios de comunicación.- Los medios de comunicación (televisión, videojuegos, Internet…) pueden influir en la percepción que los niños y adolescentes desarrollen acerca de las actitudes violentas, favoreciendo la aparición del acoso escolar.
  • La cultura de la violencia.- La cultura actual transmite una serie de creencias y valores que siguen perpetuando el machismo, la xenofobia, el clasismo, la homofobia. Estos prejuicios adquiridos fomentan la aparición de conductas violentas.
  • Clasificación de las causas de las agresiones escolares.- A modo de resumen, presentamos una clasificación de las razones de las agresiones escolares en seis grandes grupos.-
  1. Razones que dan los propios agresores.
  2. Razones según las características de las víctimas.
  3. Razones familiares.
  4. Razones sociales y ambientales.
  5. Razones escolares.
  6. Razones de tipo psicológico.

3 comentarios:

Unknown dijo...

Amo a Emma

Anónimo dijo...

Muy buen Blog. Me ayudó mucho en una tarea.

Neblan. dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.