Translate.

lunes, 28 de marzo de 2016

Bullying.

El bullying consiste en maltrato, actos violentos, etc. Puede ser realizado por una o varias personas, con el propósito de agredir, de hacer sentir insegura a la víctima.


El bullying comienza con burlas que se van intensificando, volviéndose más pesadas, hasta que, tarde o temprano, derivan en agresiones, sean físicas o verbales. Las consecuencias de esto son daños psicológicos y emocionales en el individuo afectado por el acoso. Suele ser practicado contra niños o jóvenes que se diferencian de sus compañeros por diversos motivos, y que tienen dificultades para defenderse o se muestran sumisos debido a baja autoestima o inseguridad.

El bullying se relaciona con las dinámicas de abuso de poder, en las cuales una persona humilla a otra para sentirse superior, valiéndose de todo tipo de herramientas de agresión como las burlas, los insultos y los maltratos físicos. El resultado es que la víctima se sienta temerosa de sus agresores y los evite. 

Por otro lado, hay que apuntar que cuando las situaciones de acoso tienen lugar fuera del entorno escolar, pues suceden en el trabajo (grooming) o en otros ámbitos, o simplemente se presentan como episodios aislados de abuso, no es correcto emplear el término bullying, que se refiere específicamente al acoso escolar. En dichos casos, lo correcto sería hablar simplemente de intimidación, acoso, abuso, vejación o violación.

El bullying también se da por lo diferente, porque como no eres igual a los demás te critican y te lastiman, por ser gordo, chiquito, el color de la piel, por tener ciertos síndromes, por pensar o tener ideales diferentes, o por el simple hecho de tener una familia distinta a la de los demás, cada persona no elije como ser, como venir al mundo, ya sea tanto físico como psicológico, la única forma de que se le de un alto al bullying es aceptándonos unos a los otros tales y como somos, con todos y cada uno de sus defectos. Todo el mundo comete errores y están en su derecho porque no son perfectos, el que comete un error merece una segunda oportunidad, sí... Puede ser que lo haya hecho una vez, pero para eso está la segunda, para mejorar y no tropezarse siempre con la misma roca, es importante tener en cuenta que a veces lo diferente no es el problema, si no la solución.


1 comentario:

Anónimo dijo...

Buen Blog!!! :D me gustó el video!